```
La Vuelta a Envigado nace como una apuesta ambiciosa por convertir al municipio en un referente deportivo, cultural y turístico en Colombia. Inspirada en eventos de talla mundial como el Tour de Francia, el Giro de Italia y el Giro de Rigo en Colombia, esta competencia busca trascender el ámbito deportivo para convertirse en una fiesta ciudadana.
"La Vuelta a Envigado" más que una competencia de ciclismo, será un festival deportivo, cultural y gastronómico donde el deporte, la música, la gastronomía y la cultura se encuentran para posicionar a Envigado como epicentro del ciclismo, el turismo y el bienestar.
Convertir a Envigado en un referente deportivo, cultural y turístico a través de un evento ciclístico que combine competencia, experiencia ciudadana y proyección internacional, generando impacto económico, social y sostenible.
Envigado se posiciona como un destino para ciclistas y visitantes nacionales e internacionales.
Hoteles con ocupación total, restaurantes con incremento del 40-60% en ventas, comercio local dinamizado.
Fortalece la identidad envigadeña, proyectando la ciudad como innovadora, activa y cultural.
Empleo directo e indirecto en logística, cultura, gastronomía y turismo.
Envigado se asocia a deporte, salud, bienestar y sostenibilidad en medios nacionales e internacionales.
Consolidación de Envigado como destino de turismo deportivo premium.
Ciclistas profesionales e invitados internacionales
Ciclistas aficionados intermedios
Familias, niños y bicicletas recreativas
Evento con potencial para convertirse en la tercera gran cita ciclística del país, junto a la Vuelta a Colombia y el Giro de Rigo. Atracción de equipos élite y ciclistas famosos.
Atracción de ciclistas extranjeros, promoción turística internacional para Envigado y Antioquia. Encaje perfecto en el creciente turismo deportivo global.
Uso de vasos reutilizables y kit eco en inscripciones. Campañas de movilidad sostenible.
Alianzas con fundaciones locales para proyectos de reforestación.
Incentivos para la llegada en bicicleta y promoción del transporte sostenible.
Para el municipio: una vitrina que atrae inversión, turismo y cultura.
Para los patrocinadores: un vehículo de marketing de alto impacto y segmentación premium.
Para la región: consolidar al Oriente Antioqueño como epicentro deportivo y cultural de Colombia.
Para el país: un evento exportable que podría entrar al calendario internacional de grandes fondos.
¡Únete al Evento!